
a petrolera YPF aumentó desde el primer minuto de este martes un 2,9% -promedio- los precios de las variedades de nafta y gasoil, como consecuencia del traslado a los surtidores del incremento de los biocombustibles autorizados por el Gobierno nacional, informó la compañía.
Se trata del tercer aumento en apenas 20 días. El pasado 16 de diciembre la suba había sido del 4,5 por ciento. Y el 31 de diciembre había implementado otro aumento, en torno a los 80 centavos por litro.
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) informó que la suba se implementará «en todo el país, en todas las petroleras, marcas y banderas».
Durante el martes se sumarán otras petroleras, ya que YPF «marca» el precio de referencia para el resto de las compañías.
Nueva suba
YPF que controla más del 55% del mercado de combustibles comunicó que «a partir de la madrugada del 5 de enero se ajustará el componente de los biocombustibles», es decir el biodiesel y el bioetanol con los cuales las refinadoras realizan las mezclas obligatorias del gasoil y la nafta.
Los nuevos precios de los combustibles. (La Voz / Ramiro Pereyra)Los aumentos de los dos productos fueron «dispuestos por la autoridad regulatoria» argumentó la petrolera al anunciar que el traslado aprecios «será del orden del 2,9% tanto en nafta como gasoil en todo el país».
Se trata del primer aumento de combustibles dispuesto en el año, al que se descuenta se sumarán el resto de las compañías durante las próximas horas.
El último movimiento de precios en los surtidores se había registrado el 16 de diciembre con un incremento del 4,5% promedio, y fue el quinto aplicado desde agosto tras diez meses de congelamiento.
Este lunes, a través de la resoluciones 1/2021 y 2/2021 de la Secretaría de Energía, publicados en el Boletín Oficial, se fijaron nuevos precios de adquisición de los biocombustibles destinados a su mezcla obligatoria de nafta y gasoil, lo que busca recomponer el atraso de ese precio regulado por el estado desde diciembre de 2019.
Desde que asumió, el Gobierno de Alberto Fernández modificó el precio de los combustibles ocho veces (y dio marcha atrás con la novena, en diciembre de 2019).
Al llegar a la Casa Rosada, el litro de nafta súper en Córdoba valía $ 59,34. Hoy, cuesta $ 75,90. El incremento es del 28%.
Los precios en Córdoba capital
A continuación los precios de pizarra en la ciudad de Córdoba. Cabe recordar que en el interior provincial son aún más elevados.
- Nafta súper pasó de $ 73,70 a $ 75,90 (en algunas, a $ 76,10)
- La Infinia pasó de $ 83,80 a $ 86,30 (en algunas, $ 86,50)
- El diesel pasó de $ 64,70 a $ 66,60
- La Infinia diesel pasó de $ 75,60 a $ 77,10 (en algunas, $ 77,80)

Categorías
- Actualidad (53)
- Editorial (3)
- GNC en argentina (71)
- GNC en el Mundo (26)
- Noticias automovilísticas (2)
Últimos posteos
- Madrid se convierte en la primera gran ciudad europea con una flota de autobuses 100% limpia 26 enero, 2023
- Shell subió 4% la nafta y se espera que el resto se sume al aumento 17 enero, 2023
- Mendoza presentó 20 colectivos sustentables 100% a GNC 5 enero, 2023
- Misiones lanza iniciativa para renovar los taxis y convertirlos a GNC 5 enero, 2023
- Obras para promover el consumo de gas y GNC en el Chaco 5 enero, 2023
- Ya rige el séptimo aumento del año de la nafta y el gasoil 2 enero, 2023
- Los combustibles deberían aumentar entre 11 y 18 por ciento a partir del 1° de enero por la actualización de los impuestos 23 diciembre, 2022
- Iveco producirá en Argentina camiones pesados y buses a GNC para exportar 19 diciembre, 2022