¿Qué está pasando con los precios del combustible?

24 junio, 2025



 

¿Qué está pasando con los precios del combustible?

Los recientes incrementos en los precios de los combustibles en Argentina están generando preocupación entre consumidores y familias. La escalada de costos, impulsada por factores internacionales y locales, impacta directamente en el presupuesto diario y en la economía general. Este artículo analiza las causas de estas subas y las estrategias de ahorro disponibles para los automovilistas.

[Imagen de estación de servicio con surtidor de GNC y auto cargando combustible]

Próximos aumentos y situación actual

Fuentes del sector y la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA) anticipan un nuevo aumento de alrededor del 5% en los combustibles para los primeros días de julio de 2025. Guillermo Lego, gerente general de CECHA, afirmó que «Algunas petroleras que no son YPF ya aplicaron subas del orden del 4 al 5%». Aunque YPF, con su 56% de participación en el mercado, aún no ha oficializado su decisión, se espera que ajuste en el mismo rango.

Previamente, varias petroleras como Puma Energy, Shell y Axion, ya aplicaron aumentos de hasta el 5% a partir del 21 y 22 de junio de 2025. Por ejemplo, en CABA, la Nafta Súper de Shell se actualizó a $1.326 por litro y la VPower Nafta a $1.572.

Factores clave detrás de los aumentos

Estos incrementos se explican por una combinación de elementos:

  • Conflicto en Medio Oriente y Precio del Crudo Brent: La escalada del conflicto entre Israel e Irán ha provocado un repunte en el precio del crudo. El barril de crudo Brent, referencia para el mercado argentino, «pasó de 63 a 77 dólares» desde principios de junio, una suba superior al 20%. La amenaza de interrupción del suministro genera incertidumbre y eleva los precios.
  • Devaluación del Peso Argentino: La devaluación mensual del peso argentino es otro factor que influye en el costo de los combustibles.
  • Carga Impositiva y Biocombustibles: Los impuestos sobre los combustibles y el costo de los biocombustibles también contribuyen a la estructura de precios. Las petroleras señalan que los impuestos para el sector se ajustaron un 1.3% y los biocombustibles un 7%.

Impacto en el consumidor y el sector

El «bolsillo del consumidor» percibe «todo aumento como sensible». Además, el sector expendedor está «afligido» por una «caída del 7% en las ventas», una cifra «considerable para nuestro sector». Estos aumentos de combustible complican la estrategia del Gobierno de desacelerar la inflación.

[Imagen de noticieros con titulares sobre precios de combustible]
La noticia del aumento de combustible ha resonado en los principales medios de Argentina.

Es importante recordar que el precio final de la nafta en el surtidor se desglosa aproximadamente en: Crudo (40%), Impuestos (30-35%), Refinación y logística (15%), y Margen comercial (5-10%).

[Imagen de una familia preocupada por los gastos crecientes]
Las familias argentinas se enfrentan a un aumento de los gastos, especialmente en combustible.

Estrategias de Ahorro para Automovilistas

Ante este panorama, es crucial adoptar medidas que permitan proteger la economía familiar:

  • Optimización de Viajes: Planificar rutas eficientes y consolidar trayectos para reducir kilómetros recorridos.
  • Compartir Vehículo: Organizarse con colegas o amigos para compartir viajes y dividir los costos.
  • Alternativas de Transporte: Considerar el uso de transporte público, bicicleta o caminar para distancias cortas, cuando sea viable.
  • Evaluación de GNC: Para muchos conductores, la conversión a Gas Natural Comprimido (GNC) representa una opción de ahorro significativa. A pesar de una inversión inicial, el costo por kilómetro es sustancialmente menor, lo que puede aliviar considerablemente el presupuesto mensual destinado a combustible. Se recomienda investigar la viabilidad para cada vehículo.
  • Gestión Financiera Integral: Más allá del combustible, es un momento clave para revisar y ajustar el presupuesto familiar, identificando gastos innecesarios y buscando alternativas más económicas en todas las áreas.

Si bien no se puede controlar el precio internacional del crudo ni las políticas de devaluación, la implementación de estrategias de ahorro y una gestión financiera disciplinada son herramientas esenciales para mitigar el impacto de estos aumentos.

Escucha nuestro Podcast sobre el tema

Conclusión

La situación actual con los precios de los combustibles presenta un desafío importante. Sin embargo, la adopción de medidas proactivas y el análisis de opciones como el GNC pueden fortalecer la resiliencia económica de las familias y automovilistas. Mantenerse informado y tomar decisiones inteligentes son claves en este escenario.

© 2025 Nova GNC Blog. Todos los derechos reservados.

Para más información sobre GNC y ahorro, visita Nova GNC.

Nova GNC

17/07/2025

Hola, buen dia! te solicitamos completes los siguientes datos para comenzar una charla con un asesor. Gracias!